Acabo de leer el artículo que has compartido y literalmente me ha explotado la cabeza. Lo he encontrado súper interesante. Siempre me ha gustado el poner números a cosas tan abstractas.
Hola Oían la verdad es que hay mucha ignorancia y cuanto daño hacen a los adictos en recuperación y a las familias mira esta mañana me han dicho que soy un aburrido por no probar nada de alchool
Por cierto, en mi primera recuperación, de tres, todo mi esfuerzo era intentar explicar que se podía ser feliz volviendo al "esplendor en la hierba" del cachondeo con los amigos de bares y copas sin por ello terminar en la senda de la perdición, fue por eso que recaí la primera vez, la segunda fue por costumbre y la tercera por desesperación, no habrá cuarta por la sencilla razón de que no creo que pueda resistir otro envite. Pero lo que si sé, es que hasta que no entiendes que es tu salud mental lo que está en juego, y que tú terapia eres tú mismo y tus costumbres, miedos y traumas no has entendido nada y tendrás que retomar el camino de vuelta cada vez más deprisa si quieres sobrevivir. Lástima de adicto, le queda un trecho muy largo, en cuanto a la prensa generalista, más de lo mismo, están agonizando sin saber que ya no representan más que otro producto de consumo que se empequeñece de lo que fue, superado en información y veracidad por humildes blogs. Nos queda Paquirrín para rato, espero que algún día Francisco Ribera Pantoja logré salir del hoyo, aún no es su momento.
Ojalá! les llegué de laguna manera a la redacción de este periódico. Los periodistas tienen una responsabilidad social que no deberían obviar tan gratuitamente....
Como siempre, gracias. Da gusto leer tu forma de explicar el funcionamiento de la cabeza de un adicto , tan certero , pero aterra saber que publiquen "eso" en un periódico y se queden tan tranquilos, donde se documentan ? si es que lo hacen .Sabiendo la responsabilidad y repercusión que puede tener, me parece atroz escribir semejante burrada. Claro que hasta que la sociedad acepte que la adicción es un problema de salud mental y deje de tapar los consumos con su manto de normalidad..., iremos a peor.
Habrá que explicar en los colegios desde bien pequeños y como asignatura a conocer el cuerpo y respetarlo, con esos ejemplos como el de la autopista...en fin mucho trabajo.
Cuando he leído J. Losantos y karaoke casi he escupido mi te, jajajaja. Qué terrible todo lo que queda por hacer en los medios de comunicación, cuánto siguen frivolizando este tema. Qué duro todo.
Solo fui adicto al tabaco. Llegué a fumar 50 cigarrillos al día. Intenté dejarlo tres veces, pero siempre pensaba que por uno no pasaba nada, hasta que se convertía, otra vez, en uno tras otro. Hasta el cuarto intento, y ya llevo más de 18 años. El poder de una adicción es inmenso.
Lo lei anoche, me quedé loca. Un titular asi es para denunciar. madre mia, cuanto falta por aprender. Un abrazo
Gracias por divulgar verdades sobre la adicción. ¡Hay tanto desconocimiento!!!
Pueden hacerle daño a mucha gente
Aún no se ha enterado de lo que es la adicción 🫣🫣🫣🫣🫣
Acabo de leer el artículo que has compartido y literalmente me ha explotado la cabeza. Lo he encontrado súper interesante. Siempre me ha gustado el poner números a cosas tan abstractas.
Gracias Oihan!. Un abrazo!
Gracias por el post; y muchas gracias por el enlace al artículo.
Hola Oían la verdad es que hay mucha ignorancia y cuanto daño hacen a los adictos en recuperación y a las familias mira esta mañana me han dicho que soy un aburrido por no probar nada de alchool
Algo le dice que veremos a Francisco Ribera Pantoja recaer más pronto que tarde en su adicción.
Por cierto, en mi primera recuperación, de tres, todo mi esfuerzo era intentar explicar que se podía ser feliz volviendo al "esplendor en la hierba" del cachondeo con los amigos de bares y copas sin por ello terminar en la senda de la perdición, fue por eso que recaí la primera vez, la segunda fue por costumbre y la tercera por desesperación, no habrá cuarta por la sencilla razón de que no creo que pueda resistir otro envite. Pero lo que si sé, es que hasta que no entiendes que es tu salud mental lo que está en juego, y que tú terapia eres tú mismo y tus costumbres, miedos y traumas no has entendido nada y tendrás que retomar el camino de vuelta cada vez más deprisa si quieres sobrevivir. Lástima de adicto, le queda un trecho muy largo, en cuanto a la prensa generalista, más de lo mismo, están agonizando sin saber que ya no representan más que otro producto de consumo que se empequeñece de lo que fue, superado en información y veracidad por humildes blogs. Nos queda Paquirrín para rato, espero que algún día Francisco Ribera Pantoja logré salir del hoyo, aún no es su momento.
Gracias por el artículo., muy pedagógico <3
Ojalá! les llegué de laguna manera a la redacción de este periódico. Los periodistas tienen una responsabilidad social que no deberían obviar tan gratuitamente....
Como siempre, gracias. Da gusto leer tu forma de explicar el funcionamiento de la cabeza de un adicto , tan certero , pero aterra saber que publiquen "eso" en un periódico y se queden tan tranquilos, donde se documentan ? si es que lo hacen .Sabiendo la responsabilidad y repercusión que puede tener, me parece atroz escribir semejante burrada. Claro que hasta que la sociedad acepte que la adicción es un problema de salud mental y deje de tapar los consumos con su manto de normalidad..., iremos a peor.
Habrá que explicar en los colegios desde bien pequeños y como asignatura a conocer el cuerpo y respetarlo, con esos ejemplos como el de la autopista...en fin mucho trabajo.
Cuando he leído J. Losantos y karaoke casi he escupido mi te, jajajaja. Qué terrible todo lo que queda por hacer en los medios de comunicación, cuánto siguen frivolizando este tema. Qué duro todo.
Solo fui adicto al tabaco. Llegué a fumar 50 cigarrillos al día. Intenté dejarlo tres veces, pero siempre pensaba que por uno no pasaba nada, hasta que se convertía, otra vez, en uno tras otro. Hasta el cuarto intento, y ya llevo más de 18 años. El poder de una adicción es inmenso.