Hay cosas que me dan mucho miedo y que sin embargo hago.
Una de ellas la voy a hacer ahora mismo. Voy a compartirte una entrevista en la que digo cosas que probablemente no te gusten.
Confío en tu capacidad de escucha y en tu disposición para entender mi motivación.
Me he formado en ciencias y soy muy consciente de que el conocimiento nos hace más libres.
Siempre.
Incluso cuando las conclusiones no coinciden con nuestra ideología.
Me ha costado 17 años (y mucho estudio) cuestionar los grandes paradigmas en torno a la naturaleza de la adicción. De la misma forma, me ha costado 17 años empezar a hablar de lo que viví en mi recuperación.
(Respecto a este punto, hay mucho hilo del que tirar y, probablemente, haré una radiografía en forma de libro. Alguna persona saldrá perjudicada. Es inevitable cuando se han hecho las cosas mal).
Pero en la entrevista no hablo de este tema tan peliagudo. Lo que hago hoy es invitarte a reflexionar sobre lo que llevamos dando por bueno varias décadas. Lo que yo mismo defendí con absoluta vehemencia hace 15 años.
Erik Berjano ha sido el entrevistador, y Elena Benítez mi compañera en el episodio. El podcast se llama CONTRA ADICCIONES y Erik, su director, está la frente de un centro de tratamiento.
Es la primera vez que acepto una invitación de una entidad privada, nunca lo hago por evitarme conflictos de intereses. Esta vez acepté porque sabía que Erik iba a preguntarme sin miedo puesto que él mismo aborda de una manera poco convencional.
Espero que la disfrutes.
🎙 Entrevista un poco polémica.
Un abrazo,
Oihan
PD: Si eres cliente de Yonki Books, ojo porque el jueves te mando un email especial.
La moda ha sido, es y será, la manifestación, en cada época, de la manera de trascender, en su forma, la necesidad esencial de vestirse. Pero, aunque se hayan lanzado aserciones directas a supuestas "revoluciones" en la moda, la única que yo creo que ha existido, es la que inició un personaje que nunca existió: el niño que le gritó a la multitud que admiraba el traje nuevo del emperador: "pero si va desnudo"
Ojalá, en este caso, sea igual y el que grita (que aquí si existe) haga gritar a los demás lo que, por miedo a contradecir lo oficial, callan.
Si va desnudo, va desnudo. ¿no?
¡No era consciente de que lo que dijiste fuera tan controvertido!