Una nueva terapia de desintoxicación consigue eliminar en 24 horas la adicción a las drogas
👀
Este titular se publicó en el ABC el 27 de julio de 1995.
Aquí te dejo algunas perlas más para dar contexto:
La televisión genera la adicción sin droga más grave entre los españoles (17/1/95)
Una sola dosis de cocaína activa la zona del cerebro clave para la adicción (31/5/01)
El tabaco “prepara” el cerebro de los adolescentes para la adicción al alcohol (27/11/06)
Adictos a la cocaína probarán en España la primera vacuna que anula sus efectos (23/2/07)
Estos titulares nos parecen un chiste, sin embargo no están tan lejos de algunas de las explicaciones que encuentras entre los “profesionales” de las adicciones.
Para una persona que entra en desintoxicación es imposible identificar lo que es cierto de lo que no lo es. Y para el familiar, que llega con un nivel de angustia brutal, no digamos.
Pero ¿acaso el profesional quiere mentirnos?
Rotundamente no. Y quizá eso sea lo peor.
No es mentira sino ignorancia. Llevamos diciendo lo mismo desde hace tres décadas. Muchos de los profesionales simplemente repiten lo que aprendieron en sus propios procesos de recuperación. Creímos lo que nos contaron porque nuestra vida dependía de ello.
Yo mismo, cuando llevaba poco en recuperación, repetí muchas de estas mentiras en un blog que escribía. Lo hice convencido, lo hice porque mis terapeutas —que eran mis grandes referentes— así me lo habían explicado. Y, sobre todo, lo hice porque me habían enseñado que cuestionar lo que allí se decía implicaba un riesgo enorme de recaída. Todo lo que pretendían era ayudarme a no recaer.
Para poder cuestionarlo sin miedo a volver a consumir han tenido que pasar 17 años.
Pero si tú eres un buen profesional no tienes que esperar 17 años para ofrecer un buen acompañamiento a tu paciente. No deberías tener miedo a cambiar ciertos paradigmas que te ayudarán a ampliar tu capacidad de ayuda. Que en definitiva, mejorarán tu servicios (y te diferenciarán de la mayoría, dicho sea de paso).
Hoy tenemos la información a un clic, claro que lo complicado es “ordeñarla”, obtener lo que necesitamos y con garantías. De nada sirve preguntarle a Chat GPT si tú mismo no eres capaz de detectar el error.
Por eso hago libros, para ponerlos a tu disposición y que conozcas lo último que se sabe sobre la adicción.
Aquí te dejo lo que necesitas para no seguir cometiendo errores.
Con las tres últimas novedades tienes más que suficiente.
Un abrazo,
Oihan
PD1: ⚠️ Si estás dejando de consumir, o eres un familiar de alguien que lleva poco tiempo en recuperación, es importante que te centres en tu proceso. Ya tendrás tiempo de conocer la teoría sobre la naturaleza de la adicción cuando estés mejor.
PD2: ⚠️ Es muy fácil que busquemos fisuras en los tratamientos para tener una excusa para volver a consumir. Por eso es tan importante que la buena voluntad esté en los profesionales, de manera que los pacientes puedan confiar y dejarse llevar.
Gracias, Oihan.
Gracias Ohian , en uno de los grupos que estoy me ha llegado el siguiente mensaje , en España han muerto 1165 persona haciendo deporte y 65 en los bares , ya sé que el que lo dice está utilizando el doble sentido o eso quiero creer , y estoy pensando en contestar que el alcohol es la droga que más muertos causa y su síndrome de apstinencia es el único que te puede matar , no sé qué hacer…